Nueva York se consolida como la segunda ciudad mejor del mundo para 2026

Londres mantiene su corona como la mejor ciudad del planeta, pero Nueva York reafirma su lugar como una potencia global en la edición 2026 del ranking World’s Best Cities, elaborado por Resonance Consultancy, que evalúa factores como habitabilidad, reputación, infraestructura, cultura y crecimiento económico.

El estudio, que cada año analiza más de 270 urbes en todo el mundo, vuelve a colocar a la Gran Manzana en el segundo lugar, una posición que refleja tanto su resiliencia como su capacidad de reinventarse después de los desafíos económicos y sociales de los últimos años.

“Nueva York sigue siendo el epicentro cultural, financiero y mediático de Estados Unidos y del mundo. Su energía, diversidad e innovación la mantienen entre las favoritas globales”, señala el informe.

Una ciudad en constante evolución

El ranking destaca varios elementos que impulsaron a Nueva York a conservar el segundo puesto. Entre ellos, la renovación urbana y el renacimiento cultural que se vive en barrios como Brooklyn, Queens y el Bronx, donde florecen galerías, restaurantes y espacios comunitarios que combinan creatividad y diversidad.

Además, la ciudad ha emprendido grandes proyectos de infraestructura, como la Terminal One del aeropuerto JFK, un desarrollo de $9,500 millones de dólares que transformará la experiencia de los viajeros internacionales.

También se menciona el impulso al transporte público sustentable, con más carriles para bicicletas, mejoras en el metro y el avance de la tarifa de congestión que busca reducir el tráfico en Manhattan.

En cuanto a la vida urbana, el informe resalta el papel de Nueva York como epicentro global de las finanzas, la moda y el arte contemporáneo, reforzado por su incomparable oferta gastronómica y sus universidades de élite como Columbia y NYU, que atraen a miles de estudiantes internacionales cada año.

“Pocas ciudades tienen la capacidad de reinventarse con tanta frecuencia y energía. Nueva York es un laboratorio de ideas en tiempo real”, explica el estudio de Resonance.

Londres, la ciudad número uno del mundo

En el primer lugar, Londres mantiene su posición como la mejor ciudad del mundo por noveno año consecutivo. La capital británica fue elogiada por su equilibrio entre tradición y modernidad, su liderazgo global en educación, su red de parques urbanos y su creciente influencia tecnológica.

Resonance destaca el impacto de la ciudad como centro de innovación, con hubs digitales y proyectos de vivienda sostenible que están redefiniendo su paisaje urbano. A pesar de los desafíos del Brexit y la inflación, Londres conserva su estatus como “la capital de capitales”, una ciudad que combina historia, diversidad cultural y dinamismo económico.

París, Tokio y Madrid completan el Top 5

El tercer lugar lo ocupa París, impulsada por su papel como anfitriona de los Juegos Olímpicos de 2024 y su visión de ciudad sostenible. El informe subraya los avances en movilidad ecológica, con nuevas ciclovías y zonas de baja emisión, además del auge del turismo postolímpico que revitaliza su economía.

En el cuarto puesto, Tokio sobresale por su impecable infraestructura, seguridad y gastronomía de clase mundial. La capital japonesa continúa siendo un modelo de eficiencia urbana y convivencia tecnológica, donde la modernidad convive con las tradiciones milenarias.

Madrid, que cierra el Top 5, destaca como una de las ciudades más atractivas de Europa por su calidad de vida, clima, y su floreciente escena cultural. Su combinación de arquitectura clásica, gastronomía innovadora y espíritu vibrante la consolidan como un destino en auge para el turismo y la inversión.

El Top 10 de las mejores ciudades del mundo en 2026

De acuerdo con el ranking de Resonance Consultancy, las 1 mejores ciudades del mundo para el siguiente año son:

1) Londres, Reino Unido

2) Nueva York, Estados Unidos

3) París, Francia

4) Tokio, Japón

5) Madrid, España

6) Roma, Italia

7) Dubai, Emiratos Árabes Unidos

8) Singapur

9) Barcelona, España

10) Ámsterdam, Países Bajos

El informe combina indicadores estadísticos, como número de visitantes, conectividad aérea, PIB y nivel educativo, con percepciones de reputación global. Este enfoque permite capturar tanto los logros tangibles como el atractivo intangible que hace que una ciudad sea admirada en todo el mundo.

ondres mantiene su corona como la mejor ciudad del planeta, pero Nueva York reafirma su lugar como una potencia global en la edición 2026 del ranking World’s Best Cities, elaborado por Resonance Consultancy, que evalúa factores como habitabilidad, reputación, infraestructura, cultura y crecimiento económico.

El estudio, que cada año analiza más de 270 urbes en todo el mundo, vuelve a colocar a la Gran Manzana en el segundo lugar, una posición que refleja tanto su resiliencia como su capacidad de reinventarse después de los desafíos económicos y sociales de los últimos años.

“Nueva York sigue siendo el epicentro cultural, financiero y mediático de Estados Unidos y del mundo. Su energía, diversidad e innovación la mantienen entre las favoritas globales”, señala el informe.

Nueva York

Una ciudad en constante evolución

El ranking destaca varios elementos que impulsaron a Nueva York a conservar el segundo puesto. Entre ellos, la renovación urbana y el renacimiento cultural que se vive en barrios como Brooklyn, Queens y el Bronx, donde florecen galerías, restaurantes y espacios comunitarios que combinan creatividad y diversidad.

Además, la ciudad ha emprendido grandes proyectos de infraestructura, como la Terminal One del aeropuerto JFK, un desarrollo de $9,500 millones de dólares que transformará la experiencia de los viajeros internacionales.

También se menciona el impulso al transporte público sustentable, con más carriles para bicicletas, mejoras en el metro y el avance de la tarifa de congestión que busca reducir el tráfico en Manhattan.

En cuanto a la vida urbana, el informe resalta el papel de Nueva York como epicentro global de las finanzas, la moda y el arte contemporáneo, reforzado por su incomparable oferta gastronómica y sus universidades de élite como Columbia y NYU, que atraen a miles de estudiantes internacionales cada año.

“Pocas ciudades tienen la capacidad de reinventarse con tanta frecuencia y energía. Nueva York es un laboratorio de ideas en tiempo real”, explica el estudio de Resonance.

 

Share Button

Comments

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *