Gobierno RD rechaza la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos

El Gobierno dominicano rechazó anoche la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) “por sesgada, extemporánea e inoportuna”, y dice que con la misma se pasa por alto numerosas circunstancias, y se ignora aspectos relevantes de la historia dominicana reciente.

Afirma que cualquier posición que cuestione los poderes legítimamente constituidos de su Estado es inaceptable para la República Dominicana.

A continuación, el texto completo de la declaración, leída por el vocero Roberto Rodríguez Marchena:

“El Gobierno de la República Dominicana rechaza la Sentencia del 28 de agosto de 2014 Serie C, número 282 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por considerarla extemporánea, sesgada e inoportuna.

De la misma forma, sin que haya espacio a dudas, manifiesta su adhesión al artículo 1 del Convenio de La Haya, de 1930, que faculta a cada Estado para regular y determinar, de acuerdo con su legislación, quiénes son sus nacionales. Este principio, pilar del Derecho Internacional, es innegociable para el Estado dominicano.

El Gobierno reitera su compromiso con el sistema interamericano, pero cualquier interpretación antojadiza del mismo, en modo alguno puede afectar la soberanía dominicana ni la potestad del Estado para definir por sus normas internas el régimen de la nacionalidad.

Entendemos, además, que esta sentencia, que se refiere a hechos acontecidos en los años 1999-2000, pasa por alto numerosas circunstancias. Entre otras, que el país tiene en marcha actualmente la implementación de un plan integral para la regularización y documentación de todas las personas que habitan en el territorio dominicano.

Asimismo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha ignorado aspectos muy relevantes de nuestra historia reciente, que muestran la voluntad inequívoca de la República Dominicana de modernizar y mejorar su marco legal. Ejemplo de esto es la Constitución aprobada en 2010, que incluye derechos de tercera generación.

Es conocido el compromiso férreo del gobierno dominicano con el respeto por los derechos humanos y con la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrentamos en materia de documentación.

Debemos enfatizar que las soluciones que ha planteado el gobierno dominicano, y que están en marcha son fruto del más amplio consenso logrado en nuestro país en esta materia, y suponen un avance sin precedentes en las últimas décadas.

Seguir leyendo en diariolibre.com

Share Button

Comments

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *