Tras un emocionante final de la temporada regular, los playoffs de la MLB 2025 arrancan este martes con 12 equipos compitiendo por alzar el trofeo de la Serie Mundial de este año.
Los Dodgers buscan consolidar aún más su dinastía al convertirse en los primeros campeones de la Serie Mundial que repiten desde el año 2000, mientras que los Yankees intentarán repetir su racha en octubre para regresar al Clásico de Otoño. Los poderosos Phillies buscarán aprovechar su oportunidad para ganar su primer título desde 2008, y no olvidemos a los Brewers, Blue Jays y Mariners que también tienen pases directos a la primera ronda y esperan llegar lejos. Sin embargo, éste es el año sin un superequipo, así que no esperen que las novenas Comodín se retiren sin luchar. Cualquiera puede estar en racha en octubre.
¿Quién ganará cada ronda? ¿Y qué equipo será el último en pie al final de la postemporada? Le pedimos a 25 de nuestros expertos en la MLB (de ESPN Digital, TV, Research y más) que nos dieran sus predicciones.
A continuación, sus predicciones para los ganadores del Comodín (dos equipos saldrán de cada liga), los ganadores de las series divisionales, los ganadores de las series de campeonato de liga y el campeón de la Serie Mundial.
Juegos de Comodín de la Liga Americana
ALWC: Detroit Tigers vs. Cleveland Guardians
Detroit Tigers 14
Cleveland Guardians 11
Nuestros votantes están bastante divididos entre Cleveland y Detroit. ¿Por qué eliges a los Tigres? En realidad, no es más complicado que elegir al equipo más frío de septiembre y proyectar una racha. Quizás dure una serie, pero cuando casi puedes contar con al menos una victoria con Tarik Skubal, me arriesgo con los Tigers. Sí, los Guardians lo vencieron dos veces en las últimas semanas, razón de más para apostar por él esta vez. Si algún equipo puede señalar un reinicio en los playoffs como una inyección de energía, ese es Detroit. El récord de 7-17 del equipo en septiembre quedará en el olvido con sólo dos victorias esta semana. — Jesse Rogers
¿Por qué eliges a los Guardians? Los Guardians demostraron que deben ser tomados en serio después de un septiembre fantástico. Los Tigers, por cierto, han sido sobrevalorados durante meses, y también lo demostraron en septiembre. Aunque los Guardians tengan dificultades para anotar contra el gran Tarik Skubal en el Juego 1, cuentan con la ventaja de pitcheo abridor para los demás juegos, además de una gran ventaja en el bullpen. La gente está malinterpretando a estos equipos: los Guardians son mejores y deberían superar a los Tigers en dos de sus tres juegos en casa para avanzar a la siguiente ronda. — Eric Karabell
ALWC: Boston Red Sox vs. New York Yankees
New York Yankees 18
Boston Red Sox 7
Los Red Sox no son favoritos ante nuestros votantes. ¿Cómo crees que lograrán dar la sorpresa? En el Juego 1, se apoyaron en el poderoso brazo izquierdo de Garrett Crochet, y un salvamento de Aroldis Chapman, para lograr una victoria por poca puntuación. Luego, los Red Sox sólo tienen que ganar uno de los siguientes dos juegos para avanzar. ¡Así de fácil!
Bueno, quizás no sea tan simple, pero la capacidad de Boston para limitar su pitcheo a sólo sus mejores lanzadores en una serie corta podría ser el factor decisivo. Los Red Sox tendrán a Crochet y Brayan Bello para abrir los primeros dos juegos, y la parte trasera del bullpen con Chapman y Garrett Whitlock es lo mejor que se puede conseguir, mientras que el bullpen de los Yankees, obviamente, ha sido inestable durante toda la temporada. Crochet contra Aaron Judge, sin duda, será clave en el Juego 1: ¿Recuerdan ese juego en junio, cuando Crochet llevó una blanqueada de 1-0 hasta la novena entrada, pero Judge conectó un jonrón para empatar? Esta vez, el manager de los Red Sox, Alex Cora, le entregará la pelota a Chapman, quien permitió un promedio de .132 y desperdició sólo un salvamento desde finales de mayo. — David Schoenfield
Juegos de Comodines de la Liga Nacional
NLWC: Cincinnati Reds vs. Los Ángeles Dodgers
Los Ángeles Dodgers 24
Cincinnati Reds 1
Cincinnati apenas se coló en los playoffs, pero los Reds sorprendieron a los actuales campeones de la Serie Mundial en la primera ronda. Cuéntanos por qué. Porque alguien tiene que aprovechar la aleatoriedad de octubre. Cada marzo, vemos a los clasificados número 14 y número 15 sorprender a los mejores equipos de baloncesto universitario. Las probabilidades de que ocurran esas sorpresas del March Madness son de aproximadamente 80/20. Bueno, según la fórmula de Bradford Doolittle, los Reds tienen un 31.6 por ciento de posibilidades de eliminar a los Dodgers esta semana. Y además, Hunter Greene lanzará el primer juego. Si logra una actuación de as en el primer juego, esta apuesta improbable de repente parecerá mucho más realista. — Dan Mullen
NLWC: San Diego Padres vs. Chicago Cubs
San Diego Padres 15
Chicago Cubs 10
¿Qué tendrían que hacer los Cubs para eliminar a los Padres? Su mejor oportunidad es atacar rápido. El manager de los Padres, Mike Shildt, no dudará en apoyarse en su magnífico bullpen al principio, especialmente, en una serie al mejor de tres, pero las primeras carreras de Chicago cambian el guión. Eso obliga a un lineup discreto de los Padres a una pelea brutal que no está hecha para ganar. Los Cubs tienen más opciones para la victoria, mientras que la fórmula de San Diego es limitada e inestable: entregar la pelota al bullpen con ventaja y dejar que domine. — Paul Hembekides
Serie Divisional de la Liga Americana
ALDS: Ganador de Tigers-Guardians vs. Seattle Mariners
Seattle Mariners 24
Detroit Tigers 1
A pesar de perder la última serie de la temporada regular, los Mariners llegan a octubre con gran impulso y como nuestros claros favoritos para avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. ¿Por qué? Los Mariners se perfilan como el equipo más profundo y talentoso de la Liga Americana. Su rotación es posiblemente la mejor del beisbol cuando está en su mejor momento, y así pareció ser en las últimas semanas de la temporada regular. Su bullpen puede lanzar con cualquiera. Y su alineación, encabezada por dos estrellas de renombre como Cal Raleigh y Julio Rodríguez, es la más profunda y dinámica que han tenido en esta era. Los Mariners son la única franquicia que no ha llegado a la Serie Mundial. Sus fanáticos están deseando que llegue. — Alden González
ALDS: Ganador de Red Sox-Yankees vs. Toronto Blue Jays
New York Yankees 15
Toronto Blue Jays 5
Boston Red Sox 5
Toronto se aferró a la victoria sobre Nueva York en el título del Este de la Liga Americana, pero más votantes eligieron a los Yankees para avanzar de la Serie Divisional. ¿Qué hace que los Blue Jays sean tu elección? No parece revolucionario elegir a los Blue Jays sobre los Yankees en un posible enfrentamiento de la ALDS. Los Jays fueron un mejor equipo en la segunda mitad de la temporada, vencieron a los Yankees en ocho de 13 juegos este año y tienen la ventaja de local. Tienen un descanso en el calendario que ayudará a Bo Bichette a recuperarse, encontraron oro en el abridor novato Trey Yesavage y exhibirán una alineación profunda que pondrá al bullpen de los Yankees en el césped. Los Yankees llegarán a la ALDS maltratados por los Red Sox, y los Jays arrasarán. — Tim Keown
Serie Divisional de la Liga Nacional
NLDS: Ganador de Reds-Dodgers vs. Philadelphia Phillies
Philadelphia Phillies 16
Los Ángeles Dodgers 9
La mayoría de nuestros votantes cree que los Phillies vencerán a los Dodgers para avanzar a la NLDS. Explique por qué cree que Los Ángeles saldrá victorioso. Los Phillies son lo suficientemente buenos como para ganar la Serie Mundial, pero creo que los Dodgers, cuando están sanos, tienen el mejor roster del beisbol. Su pitcheo abridor es sólido, y sus abridores restantes —Tyler Glasnow (para la serie de Comodines), Emmet Sheehan, Roki Sasaki y, eventualmente, Clayton Kershaw— podrían ayudar a enmascarar el mal estado del bullpen de los Dodgers. Y cuando regrese el receptor Will Smith (quizás se pierda la serie de Comodines por una lesión en la mano), los Dodgers tienen la mejor ofensiva de la Liga Nacional. — Tim Kurkjian
NLDS: Ganador de Padres-Cubs vs. Milwaukee Brewers
Milwaukee Brewers 13
San Diego Padres 11
Chicago Cubs 1
Argumenta en favor de Milwaukee: En el nivel más obvio, los Brewers tienen el mejor récord y diferencial de carreras, y terminaron entre los tres primeros en anotación y prevención de carreras. Son un equipo completo, el mejor del beisbol durante la temporada regular. Sin embargo, a pesar de lo bien equilibrado que es Milwaukee, es vulnerable a un oponente que pueda superarlo. Basándonos en lo que hemos visto durante la segunda mitad de la temporada en la Liga Nacional, es más probable que esto sea problemático contra posibles oponentes de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (Dodgers, Phillies) que contra rivales de la Serie Divisional (Cubs o, especialmente, los Padres). — Bradford Doolittle
Argumenta a favor de San Diego: Los Padres están bien preparados para octubre. Tienen quizás el mejor bullpen en la postemporada, incluso sin Jason Adam. Su rotación está encabezada por un as, Nick Pivetta, seguido de las opciones de alto potencial Michael King y Dylan Cease. Su lineup está anclado por los All-Stars Manny Machado y Fernando Tatis Jr. Cuentan con una amplia experiencia en postemporada. La lesión en el dedo de Ramón Laureano surgió en un momento inoportuno, pero serán difíciles de eliminar si consiguen un pitcheo abridor adecuado. Y, en cuanto a los Cubs, perder a Cade Horton para esta serie es un duro golpe. — Jorge Castillo
Serie de Campeonato de la Liga Americana
Seattle Mariners 14
New York Yankees 7
Boston Red Sox 2
Detroit Tigers1
Toronto Blue Jays1
A pesar de representar a la Liga Americana en el Clásico de Otoño del año pasado, Nueva York recibió sólo siete votos para regresar este año. ¿Por qué crees que los Yankees ganarán el campeonato? Septiembre comenzó con los aficionados de los Yankees cuestionando el rumbo de la franquicia y la reputación del manager Aaron Boone, pero con el inicio de los playoffs, todo marcha muy bien. Aaron Judge terminó con un buen promedio de bateo de .436, un OPS de 1.546 y nueve jonrones en sus últimos 17 juegos. Devin Williams no permitió carreras en sus últimas nueve apariciones, concedió dos bases por bolas y ponchó a 12. Max Fried, Carlos Rodón, Luis Gil y Cam Schlittler lanzaron bien. Este equipo de los Yankees podría ser mejor que el que jugó en la Serie Mundial el otoño pasado. — Buster Olney
Serie de Campeonato de la Liga Nacional
Philadelphia Phillies 12
Los Ángeles Dodgers 7
San Diego Padres 3
Milwaukee Brewers 3
Aunque los Padres, Dodgers y Brewers también recibieron votos, los Phillies son los favoritos. ¿Por qué son tu elección? Si Zack Wheeler no se hubiera lesionado, podrían haber sido la opción predilecta de todos, pero incluso sin él, los Phillies tienen una de las mejores rotaciones de cuatro hombres de los 12 equipos que disputaron los playoffs. Desde la última aparición de Wheeler, los Phillies tienen un récord de 21-10 en juegos iniciados por Cristopher Sánchez, Aaron Nola, Ranger Suárez y Jesús Luzardo, y la incorporación del cerrador Jhoan Durán, cuyos 16 salvamentos desde el 1 de agosto lo empatan con la mayor cantidad en el beisbol, ha fortalecido significativamente un bullpen ya sólido.
Si a esto le sumamos dos estrellas de postemporada con experiencia, Bryce Harper y Kyle Schwarber, éste es uno de los rosters más completos de la parrilla de octubre. Tener un descanso en la primera ronda, además de la ventaja de jugar en casa para un posible enfrentamiento divisional más corto contra los Dodgers, también les beneficia. Los Phillies tienen las mismas probabilidades de ganar que cualquiera. — Tristan Cockcroft
Serie Mundial
Philadelphia Phillies 12
(Jessica Mendoza, Jesse Rogers, Eric Karabell, Tim Keown, Paul Hembekides, Tristan Cockcroft, Liz Finny, Karl Ravech, Alden Gonzalez, JJ Post, Bradford Doolittle, Kiley McDaniel)
Seattle Mariners 5
(David Schoenfield, AJ Mass, Scott Gustafson, Jorge Castillo, Gregg Colli)
Los Ángeles Dodgers 4
(Garrett Gastfield, Jeff Passan, Tim Kurkjian, Doug Glanville)
Milwaukee Brewers 2
(Scott Beaman, Dan Mullen)
New York Yankees 1
(Brendan DeAngelis)
San Diego Padres 1
(Buster Olney)
Los Phillies fueron nuestra elección más popular, a pesar de que han tenido un desempeño flojo en los últimos dos años de postemporadas. ¿Por qué es diferente este año? Los Phillies son favoritos en las apuestas para ganar la Serie Mundial y están prácticamente empatados a tres bandas con los Dodgers y los Mariners en cuanto a probabilidades según cualquier sistema de proyección que haya encontrado.
Para mí, es una combinación de ser completos (octavos en carreras anotadas, sextos en carreras permitidas), además de tener mucha experiencia en playoffs, la segunda mejor rotación del deporte a pesar de perder a su as Zack Wheeler y una clara ventaja de local. La debilidad de los Phillies sería su bullpen, pero añadir a Jhoan Duran en la fecha límite les da un as del bullpen que terminará lanzando desproporcionadamente más de lo que lanzó en la temporada regular. — McDaniel
Varios votantes están claramente entusiasmados con los Marineros. ¿Cómo pueden salir victoriosos del Clásico de Otoño? Simplemente sigan haciendo lo que hicieron en septiembre, cuando ganaron 17 de 18 juegos antes de una derrota insignificante en la serie final de la temporada contra los Dodgers. Los Mariners son quizás el equipo más completo de la Liga Americana: Conectaron la segunda mayor cantidad de jonrones, lideraron a todos los equipos de la Liga Americana en playoffs en bases robadas, el bullpen ocupó el sexto lugar en las Mayores en probabilidad de victoria añadida, la defensa no comete muchos errores (y Julio Rodríguez es excelente en el jardín central) y son fuertes en casa, donde tendrán la ventaja de local al menos durante la Serie Divisional.
El pitcheo abridor fue inconsistente, pero terminó con fuerza. Bryan Woo tuvo una excelente temporada, pero necesitará demostrar que está sano tras perderse su última apertura debido a una inflamación pectoral. Logan Gilbert ocupó el tercer lugar entre todos los lanzadores con, al menos, 100 entradas en tasa de ponches, sólo detrás de Zack Wheeler y Chris Sale. La clave final: los ponches. Sólo los Yankees y los Tigres tienen una tasa de ponches más alta entre los 12 equipos de postemporada, con Eugenio Suárez, Randy Arozarena y Cal Raleigh ponchándose, cada uno, al menos, 188 veces. Necesitarán hacer suficiente contacto para ganar el título. — Schoenfield
Fuiste uno de los cuatro en elegir a los Dodgers. ¿Qué crees que los hace capaces de ser el primer equipo en repetir como campeones de la Serie Mundial desde 2000? Todo se reduce al talento y la experiencia, y ningún equipo tiene más de ambos que los Dodgers. Este equipo de los Dodgers es diferente al del año pasado, cuando, al final de la Serie Mundial, se quedaban con un cuerpo de lanzadores abridores reducido. Con Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Shohei Ohtani y Tyler Glasnow sanos y alineados, tienen la rotación con el techo más alto, y quizás también con el piso más alto, de cualquier equipo de playoffs. Y cualquier alineación que comience con Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman promete ser complicada de manejar incluso para los mejores lanzadores. De abril a septiembre, los Dodgers fueron buenos. Ahora es el momento de que su grandeza se revele. — Passan