El país está en incertidumbre y atento a lo que pueda suceder con las fuertes e intensas lluvias que han sido pronosticadas tras el paso de la tormenta Melissa, que al decir de las autoridades correspondientes arrojará sobre el territorio nacional acumulados de lluvias que bordearían los 400 milímetros y por lo que más de la mitad de las provincias se encuentra bajo alerta.
El paso del fenómeno tropical ha comenzado a sentirse con fuerza. Este martes se reportó el desplome de varios postes del tendido eléctrico en distintos puntos del país, afectando la circulación vehicular y el suministro de energía en varias zonas. Entre los lugares más impactados se encuentran el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como el puente de la 17 y el área de la Feria Ganadera, ambos en Santo Domingo, donde los fuertes vientos y lluvias ocasionaron el colapso de cables de alta tensión.
Videos difundidos en redes sociales muestran los postes colgando peligrosamente sobre la vía, a escasos metros de los vehículos que transitaban, lo que generó temor entre los conductores y peatones.
Las fuertes lluvias asociadas al fenómeno provocaron, además, severos congestionamientos vehiculares en el Gran Santo Domingo, especialmente en la avenida John F. Kennedy, donde usuarios reportaron largas horas de espera. “Duré una hora y media para recorrer apenas unos metros”, expresó un ciudadano que advirtió que luego del kilómetro 9 el tránsito comenzó a fluir con mayor normalidad.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que puso en marcha su plan de contingencia para mitigar los efectos del sistema en su área de concesión. De igual forma, el Ministerio de Agricultura, la Defensa Civil, el Hospital Alejandro Cabral y otros organismos activaron sus comités de emergencia para garantizar respuesta rápida ante posibles inundaciones y daños en infraestructura.
Las alcaldías también activaron su Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) ante la incidencia de la tormenta.
Las autoridades recordaron que el país enfrenta una situación de incertidumbre, pues Melissa podría dejar mayores acumulados de lluvia que los registrados durante las históricas precipitaciones del 4 de noviembre de 2022, cuando el Distrito Nacional y gran parte del país sufrieron severas inundaciones.
Gobierno en sesión permanente
El Gobierno dominicano se declaró este martes en sesión permanente ante los inminentes efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa provocando fuertes lluvias y ráfagas de viento en varias zonas del país.
El presidente Luis Abinader instruyó a todas las instituciones del Estado a mantenerse activas y coordinadas para brindar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad. Al encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional, el mandatario enfatizó que la prioridad es proteger la vida de los ciudadanos e instó a las familias que residen en zonas vulnerables a desplazarse hacia lugares más seguros antes de que las lluvias se intensifiquen.
“Lo más importante es salvar vidas. Aquí nos quedaremos nosotros y el Gobierno estará en sesión permanente para dar toda la ayuda necesaria”, expresó Abinader.
El jefe de Estado aseguró que todos los ministerios, organismos de socorro y entidades de respuesta rápida están atentos para atender las necesidades de la población, tanto en las acciones preventivas como en la asistencia posterior al paso del fenómeno.
“Estamos aquí para apoyar desde el punto de vista social, con alimentos y medicinas, y garantizar que nadie quede desprotegido”, afirmó el mandatario.