Carlos Sánchez (Carlitos), accionista de las Águilas Cibaeñas hizo un alto en el camino y dijo fuerte y claro: “Aquí no hay crisis, estamos trabajando en la conformación de un gran equipo para el torneo 2025-26”.
Las declaraciones de Sánchez obedecen a varias informaciones que han salido a la luz pública sobre una posible demanda para anular las elecciones del equipo amarillo celebradas en junio del presente año.
De hecho, este jueves habrá una vista en Santiago, ya que una facción que no estuvo de acuerdo en cómo fueron celebradas las elecciones que dio el triunfo al grupo que lidera Víctor García Sued, quien fue reelecto para un periodo más.
Según Listín Diario en su versión digital de este martes, ese grupo, representado por los abogados José Orlando García, Algenis Almonte Paulino e Ylonka Bonilla Santos, demandará al equipo Águilas Cibaeñas, ante la Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, conforme lo establece el pacto estatutario de la sociedad Águilas Cibaeñas, S.A.S.
“La fanaticada aguilucha que se sienta confiada que hay una estructura trabajando, desde René Francisco como VP de Operaciones de Béisbol hasta la directiva, todos en una misma línea, trabajar en la corona para nuestro equipo”, dijo Carlitos este martes en el programa radial Diamante Deportivo.
“Aquí lo único que se está discutiendo es la modalidad de votar. En las Águilas no se impide a nadie votar, todo el que puede votar, vota, y aquí se votó y ganamos”, indicó Carlitos, quien sostuvo que “la asamblea fue libre y democrática, fue como siempre, se llamó a votar como de costumbre”.
Los demandantes, entre ellos varios pasados presidentes del equipo, Adriano Valdez Russo, Enrique Adriano Valdez Russo, Quilvio Hernández Casanova y otros, alegan que la asamblea celebrada en junio debe ser anulada.
“Pero es normal en un grupo de varias personas, no solamente las Águilas han tenido problemas, cada quien tiene su criterio, ahora bien, también sabemos a quién le duele las Águilas”, sentenció Sánchez, miembro de una familia prominente de Santiago que ha apoyado siempre al equipo amarillo.
Sostuvo que “aquí lo único que se discute es la forma de votar y votamos de manera normal, como se hace cada año. A nadie se le impidió expresarse en la asamblea”.
Según Sánchez, el Artículo 57 de los Estatutos de las Águilas Cibaeñas es claro “las decisiones de la asamblea serán tomadas por simple mayoría de los votos y eso fue lo que pasó”.
Añadió que la asamblea se abocó a lo que dicen los estatutos.
Por su parte, García Sued dijo al Listín Diario que la denuncia de la nulidad de la asamblea no tiene credibilidad, y se basó en el artículo número 57 de los Estatutos de las Águilas Cibaeñas, por lo que “si ambas partes tenían más del 33 % de los votos, ¿cómo se escoge el sistema de votación?
Dijo que los asambleístas seleccionaron la forma de votar. “Eso fue lo que se hizo, el resto no es verdad”, afirmó Sued al decano.
elnuevodiario.com.do